Photobucket

Análisis en Español de los MPCs más populares en la actualidad

Descubre cómo funcionan los modelos más usados actualmente de la serie MPC de AKAI: MPC500, MPC1000, MPC2500. Traducidos y redactados en español.

Implementa tu MPD con programas como FL Studio

Aprende a configurar un MPD en FL Studio para sacar más rendimiento a tu controlador y a tu secuenciador

Pegatinas de Vinilo - MPC1000 y MPC2500

Cambia el look de tu MPC. Pegatinas de Vinilo de calidad, elaboradas por Erny Moore. + Info en Erny Moore Store

Beat Making

Vídeos, Tutoriales, Batallas, Sampling...

Photobucket

FL Studio

Familiarízate con el entorno del secuenciador FL Studio. Tal vez leas algo que te sirva de ayuda

Photobucket

Documentales

Documentales y películas relacionadas con el mundo del Beat Making y los elementos del Hip Hop en general

sábado, 26 de marzo de 2011

Beatmakerz The Documentary

Mira este tráiler y, si te pica la curiosidad, sigue leyendo.



"El documental nos lleva al estudio de los mayores productores de hip hop de la nueva generación, y describe la historia y todos los pasos necesarios para diseñar música, durante casi 6 horas de metraje.

Se incluyen entrevistas con relevantes y completos, que arrojan luz sobre los métodos, herramientas y experiencia de cada máquina de ritmo.

9thWonder confirma el rumor de que se compone sólo en Fruity Loops, Street Runner hace apología de su indispensable MPC 2000XL, mientras que Cool & Dre hablan acerca de su colaboración con The Game y Christina Milian.

También encontramos Psycho Les de Beatnuts, Orden, Roger Linn creador de los MPCs, también los franceses Tefa, Sulee B Wax o Weal Starr por.

Es un homenaje a los artistas que se encuentran cada vez más en el frente de la escena.

"Beat Makerz The Documentary", tienes que verlo!"

Si os apetece echarle un ojo a la edición completa, aquí tenéis:

DVD 1 y DVD 2

Yo estoy en ello, disfrutando...

sábado, 12 de marzo de 2011

Documental Clásico: Rap, el pulso de la calle

Hola de nuevo.
No traigo nada nuevo para hoy; de hecho, esto tiene unos cuantos años ya, pero me gustaría tenerlo presente en el Blog para mí y para quien no lo haya visto. Esto es para recordarlo y conocer los comienzos del movimiento.

Rap, el pulso de la calle. Espero que lo disfrutes.

Parte 1




Parte 2


domingo, 6 de marzo de 2011

Remix en directo

Me llega a través del correo de AKAI un vídeo que me resulta impresionante y a la vez muy goloso para quien pueda hacerse con tanto cacharrete y, sobretodo, pillarle el manejo que le tiene cogido el tipo del vídeo:



La verdad, a mí me impone bastante respeto tanto la "mesilla" de mezclas como el resto de utensilios que maneja.

En ese vídeo se utiliza un Akai APC40 (perfecto para usarlo con Ableton Live), y como software emplea el denominado "The Bridge".

He mirado por encima en qué consiste eso de "The Bridge", y es algo así como una aplicación formada por Ableton Live + Serato Scratch Live, de modo que puedes ejecutar la interfaz de Serato Scratch Live por medio de Ableton Live, manteniendo una perfecta sincronización y control.

No deja de hacerme gracia el primer comentario que encuentro en youtube a propósito del vídeo:

"fair play to nick and all, but he's using about 4000 euros worth of equipment to do a simple acapela mix... not impressed!".

Hombre, yo imagino que "to es ponerse", pero que ya me gustaría a mí...
...sí, tener los euros y el tiempo para echarle rato a esto, jaja.

sábado, 5 de marzo de 2011

Para Frikis: Futboleros Vol.1

Hoy he podido ver el siguiente vídeo, el cual me ha hecho recordar aquellos maravillosos años del fútbol, de cuando era chico. Me encanta volver a escuchar algunos nombres de futbolistas, sobre todo de aquellos que se convirtieron en sonoros fracasos. Oye esto, que te vas a reir:



Y para nostágicos como yo, recomiendo la visita a estos Blogs:

Renaldinhos y Pavones y La Web de los Deportistas Olvidados

Un Saludo de otro "furbolista".

martes, 1 de marzo de 2011

Tu propio Preset para FL Studio en tu MPD

Hola de nuevo amig@s.

Si hace ya algunos posts exponía la forma de configurar tu MPD en FL Studio, ahora quiero mostrar un ilustrativo video tutorial procedente de nuevo de Enigmatiko Producciones con el que podrás elaborar tu propio Preset, en este caso para FL Studio.

Ahora mismo ha colgado la versión en inglés, pero es fácilmente entendible lo que hay que hacer para poder sacar jugo a los Bancos de Pads que contiene tu MPD. Imagina poder cargar 64 samples de un tirón, e imagina qué podrías hacer en un directo...

Aquí resumo en una imagen las notas que debes introducir en tu Preset, aunque el vídeo contiene más cosas interesantes.


Para entender esta imagen, observa la numeración de las notas musicales MIDI en la siguiente tabla:



Ahora, en el vídeo puedes encontrarle significado a la primera imagen, échale un ojo. Después, ésta te puede servir de orientación para trabajar sobre el cacharrete.




Ahora, a cortar samples al estilo charcutero!
Saludos!